El primer hackaton de datos públicos, organizado por la Jefatura de Gabinete de Ministros junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, contó con la participación de más de 250 personas, que se dieron cita en el Polo Científico Tecnológico.
El objetivo fue desarrollar aplicaciones y visualizaciones de datos a partir de información que estará disponible en el Portal de Datos Públicos de la Jefatura, que será lanzado el 9 de agosto. El jurado estuvo integrado por miembros de la Fundación Sadosky de la cartera de Ciencia.
El desarrollo ganador general del hackaton fue “Hotel Viz”, un visualizador de destinos turísticos y ocupación hotelera que será incluido en el portal. El premio al mejor impacto visual le correspondió a “Censo interactivo 2010”, un trabajo que como su nombre lo indica, permite la interacción del usuario con datos censuales puestos a disposición por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a través de mapas y distintos tipos de gráficos.
También fueron premiados: el desarrollo “API de resultados electorales” por su usabilidad, “ArgenWamp” -que permite volcar datos sobre un mapa de Argenmap (del Instituto Geográfico Nacional)- por la utilización de tecnología innovadora y a otro trabajo denominado “Análisis de datos con Ley de Benford”, por su contribución a la “transparencia de Gobierno”. Por su parte, recibieron menciones: un proyecto para la visualización de datos estadísticos por provincia, una guía de trámites interactiva y un desarrollo para ver la evolución de indicadores educativos.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.