Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Reglas mnemotécnicas para estudiar

Las reglas nemotécnicas son una forma sencilla para poder recordar mejor datos, números, nombres o cualquier concepto que debas memorizar

Es posible que hayas escuchado hablar de las reglas mnemotécnicas pero que nunca las hayas puesto en práctica antes. Es algo bastante habitual que las personas se olviden de su importancia a la hora de aprender nuevos contenidos, pero es necesario tenerlas en cuenta para desarrollar una mejor memoria y sacar todo tu potencial en cuanto a los estudios.

La palabra mnemotécnicas deriva del griego mnéemee (memoria) y téchnee (arte), el arte de memorizar. Las reglas nemotécnicas son una forma sencilla para poder recordar mejor datos, números, nombres o cualquier concepto que debas memorizar y que no te resulte sencillo hacerlo.

Las reglas mnemotécnicas son utilizadas tanto por jóvenes como por adultos cuando deben memorizar mucha información, ya sea en la escuela o en la universidad. Aumentar la capacidad de retención no tiene que ser tan complicado como parece y por eso, es importante conocer las reglas mnemotécnicas más importantes, según publica el sitio formacionyestudios. Cuando se practica reglas mnemotécnicas con frecuencia, se aumenta la agilidad y rapidez mental, algo que sin duda te ayudará a tener mejores resultados académicos o personales.

Algunas técnicas mnemotécnicas

Son mucha las técnicas mnemotécnicas que existen y deberás escoger la que mejor vaya contigo dependiendo de cuál sea tu estilo de aprendizaje o con cuál te sientas más cómodo o también, la que te resulte más sencilla a la hora de memorizar. A continuación te voy a nombrar dos de ellas para que puedas ponerlas en práctica cuanto antes.

  • La técnica de las iniciales o acróstico.  Si tienes que recordar una lista de nombres puedes utilizar la letra inicial de cada palabra o la primera sílaba para forma un acróstico. Seguramente te saldrá una palabra o varias sin sentido, pero recordar una palabra sin sentido es más fácil que recordar toda una lista, y cuando la recuerdes podrás recordar todas las palabras de la lista… ¡parece magia!
  • La técnica de la historieta. Si tienes que memorizar algunas palabras y no te sientes capaz de conseguirlo también puedes utilizar la técnica de la historieta. Consiste en utilizar esas palabras para construir una historieta y después, al recordar la historieta podrás recordar mejor las palabras en cuestión.
Imagen: 2breathe.com