A través del aprendizaje de Excel, el productor, estudiante o profesional agropecuario terminará el curso habiendo creado un Módulo de Gestión Administrativa simple, pero totalmente aplicable a su actividad específica. Este incluirá entre otros puntos: saldos de cuentas, resultados por rubro, armado de un plan de cuentas, stock, consultas, resúmenes financieros, gráficos de márgenes, cuentas con proveedores y cierres mensuales imprimibles, entre otros. Permitiendo, además, poder usar luego todo lo aprendido para crear nuevas aplicaciones o mejorar planillas ya existentes.
A cargo del profesor Martin Aboaf Petit de Murat, el uso de Excel se enseñará con ejemplos concretos y totalmente aplicables a la actividad específica y el curso se impartirá desde la visión agropecuaria aplicada a sistemas. A continuación se detallan los temas de cada encuentro.
Viernes 24 de agosto de 09:00 13:00 hs. y de 14:00 a 17:30 hs.
Lista de Rubros y Cuentas, como nombrar, manejar y ordenar los datos. Aclaraciones sobre los rubros, carga de datos y manejo de Filtros de Información. Automatización de tareas (Macros) y formato condicional.
Viernes 31 de agosto de 09:00 13:00 hs. y de 14:00 a 17:30 hs.
Creación de informes impresos y resúmenes de información. Herramientas de gráficos y de seguridad de la información. Panel de control y semáforos de objetivos. Evaluación final.
Informes e inscripción: Fundación Libertad Mitre 170 / 0341-4105000 / vía e-mail agro@edn.edu.ar
Comentar