Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Curso virtual: Capacitación para personal sanitario sobre vacunación contra el COVID-19

La OMS colabora con personal científico, empresas y organizaciones mundiales de salud para agilizar la respuesta ante la pandemia y facilitar la distribución y el acceso equitativo a las vacunas de la COVID19.

Este curso aporta información general sobre la COVID19 e información específica sobre la conservación, manipulación y administración de la vacuna, el registro y seguimiento de la vacunación, incluyendo la vigilancia de eventos adversos tras la inmunización (ESAVI), y la comunicación (aceptación y demanda), todo ello a través de una serie de videotutoriales breves y cuestionarios para comprobar los conocimientos adquiridos.

El curso está pensado principalmente para personal de salud de primera línea que serán tanto vacunadores como uno de los grupos receptores prioritarios de la vacuna.

Este curso ha sido elaborado en colaboración con UNICEF. Todo el contenido del curso ha sido autorizado desde un punto de vista técnico por la OMS.

La presente versión en español fue revisada por la OPS.

La versión original del curso se encuentra en OPENWHO.ORG

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar este curso, los participantes estarán en capacidad de:

-Describir el patógeno (SARS-CoV-2) y la enfermedad del coronavirus (COVID19);

-Explicar los requisitos de la cadena de frío y los principios de conservación y manipulación en distintos contextos de distribución, y describir opciones y procedimientos para la eliminación de residuos;

-Describir el proceso de administración de la vacuna de la COVID19 e identificar medidas de prevención y control de infecciones a aplicar durante las sesiones de vacunación;

-Identificar un evento adverso tras la inmunización, y explicar cómo notificar los ESAVI ocurridos tras la vacunación frente a la COVID19;

-Conocer los distintos formularios de registro y documentación y explicar cómo hacer el rastreo de personas que no acuden a la vacunación; y

-Mantener una comunicación efectiva y personalizada sobre la vacunación frente a la COVID19.

Más información e ingresar al curso en esta web.