Se encuentra abierta la segunda convocatoria a Proyectos de Vinculación Inclusiva. Esta propuesta constituye una continuación y profundización del aporte que realiza la Universidad Nacional de Rosario, desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo, a la construcción de espacios de encuentro, entendimiento y vinculación entre el sector educativo y el sector productivo.
El viernes 17 de abril, a las 10.30, en el aula 206 de la Facultad de Ciencia Política y RRII se realizará una reunión informativa donde las autoridades de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo explicarán las bases y condiciones para la presentación.
Este año se han diseñado nuevas líneas de financiamiento a partir del aumento de los fondos disponibles, a saber: Línea de Innovación Tecnológica, Línea de Asistencia Técnica a Municipios, y Línea de Iniciación en Vinculación Tecnológica.
- La Línea de Innovación Tecnológica estará destinada a proyectos que aporten al agregado de valor de un proceso productivo, pudiendo referir a la introducción o mejora de productos (bienes y servicios) o de procesos (de producción y gestión), debiendo ser el destinatario final, de forma directa o indirecta, la empresa. En esta línea se financiarán proyectos por un total de $70.000 cada uno.
- La Línea de Asistencia Técnica a Municipios comprenderá proyectos que apunten al desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales, a través de la producción de herramientas y tecnologías de gestión, diagnósticos territoriales, definición programática de estrategias, debiendo estar dirigida a promover la cultura productiva en el ámbito territorial. En esta línea se financiarán proyectos por un total de $40.000 cada uno.
- La Línea de Iniciación en Vinculación Tecnológica apuntará a proyectos que estén en primeras etapas de desarrollo, y comprenderá tres ejes: Apoyo a emprendimientos productivos y sociales, Investigación para el desarrollo, e Innovación social. En esta línea se financiarán proyectos por un total de $10.000 cada uno.
Más información: [email protected] o dirigirse a la Secretaría de Extensión de la Facultad.
Imagen: Archivo de imágenes