Con transmisiones en vivo, charlas interactivas y un enfoque didáctico, la misión Underwater Oases of Mar del Plata Canyon no solo busca descubrir especies marinas desconocidas y mapear ecosistemas profundos, sino también despertar vocaciones científicas en estudiantes de todo el país.
🚢 Un robot que explora, miles de chicos que aprenden
El protagonista de esta odisea es SuBastian, un robot submarino de última generación capaz de descender casi 4.000 metros. Desde el buque Falkor (too) —de la fundación Schmidt Ocean Institute— el equipo realiza inmersiones diarias que se transmiten en vivo por YouTube con explicaciones en español.
Mientras el robot recorre paisajes subacuáticos que parecen de otro planeta, escuelas de distintas provincias se conectan en tiempo real. Una de ellas es la Escuela N.º 16 de Camarones, en Chubut, cuyos estudiantes participan activamente en las sesiones, hacen preguntas, reciben respuestas de los científicos y siguen las exploraciones con asombro.
🎯 ¿Por qué importa?
Este proyecto marca un hito por varios motivos:
-
Integra ciencia de alto nivel con educación primaria y secundaria.
-
Visibiliza la riqueza y fragilidad de nuestros ecosistemas marinos profundos.
-
Aprovecha la tecnología para democratizar el acceso a la ciencia.
En palabras del equipo, “queremos que los chicos no solo vean ciencia, sino que se sientan parte de ella”.
📚 Más allá del aula
La expedición incluye materiales didácticos abiertos, charlas virtuales con investigadores y contenidos adaptados para docentes. Es un modelo de vinculación ciencia-escuela que va más allá del evento: busca sembrar curiosidad, pensamiento crítico y conciencia ambiental en una nueva generación.
Explorar el fondo del mar y encender vocaciones en tierra firme. Eso también es educar.