Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

El Premio Docentes de la Ciudad, una iniciativa que reconoce propuestas pedagógicas colaborativas con impacto comprobado en los aprendizajes escolares, extendió su convocatoria hasta el 10 de agosto de 2025. El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires, que hayan desarrollado proyectos educativos con al menos seis meses de implementación.

La propuesta forma parte del plan Buenos Aires Aprende y tiene como objetivo principal identificar y acompañar experiencias que hayan logrado mejorar las trayectorias escolares de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Lengua y Matemática.

Qué se valora en los proyectos

Además de los resultados concretos en los aprendizajes, el jurado tendrá en cuenta el uso de estrategias innovadoras, la incorporación de herramientas digitales y el trabajo colectivo como eje central de la propuesta. El premio busca destacar experiencias que no solo funcionaron en sus contextos de origen, sino que también puedan servir de inspiración para otras comunidades educativas.

Proceso de selección y premios

Una vez finalizado el plazo de postulación, un comité evaluador integrado por especialistas en educación seleccionará hasta 10 proyectos finalistas, quienes participarán de entrevistas para presentar en detalle su propuesta. De esa instancia surgirán los tres equipos ganadores, que serán anunciados en septiembre.

Los fondos asignados deberán destinarse exclusivamente a fortalecer el proyecto: adquisición de materiales didácticos, equipamiento tecnológico o formación profesional para el equipo docente. Además, las iniciativas seleccionadas serán documentadas y compartidas como ejemplo de buenas prácticas dentro del sistema educativo.

¿Cómo postularse?

Los equipos interesados pueden inscribirse a través del sitio web del Ministerio de Educación de la Ciudad. Es requisito presentar una descripción del proyecto, evidencias de su impacto y un plan detallado de uso del fondo en caso de resultar ganadores.

Esta prórroga ofrece una nueva oportunidad para que más docentes presenten iniciativas que reflejen el compromiso y la creatividad que, muchas veces de manera silenciosa, transforman las aulas y marcan la diferencia en la vida de los estudiantes.