Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación
Santa fe: presentaron un programa de capacitación para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad

Santa fe: presentaron un programa de capacitación para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad

Este programa de capacitación apunta con esta política a brindar herramientas para poder salir precarias condiciones materiales de vida

Llamado “Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, el Gobierno de Santa Fe presentó este programa que tiene por objetivo la inclusión social de jóvenes de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad social. La iniciativa busca brindarles herramientas para salir de esos contextos.

La iniciativa fue lanzada, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, este programa de capacitación y formación apunta con esta política a brindar herramientas para poder salir  precarias condiciones materiales de vida, para que puedan integrarse en la sociedad y desarrollar plenamente sus derechos.

“Estamos muy contentos relanzando el Nueva Oportunidad; ya lo hicimos en Rosario, hoy lo estamos haciendo en la ciudad de Santa Fe. Vamos a estar firmando convenios con la municipalidad y con muchas instituciones y organizaciones que se suman al programa”, expresó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda.

Un programa de capacitación para jóvenes en vulnerabilidad

Esta medida está dirigida a jóvenes de entre 12 y 35 años, que acompañamos con una beca de treinta mil pesos por mes. De 12 a 15 años, se provee un kit para utilizar durante la capacitación, detalló.

“En definitiva todo esto se trata de una convocatoria. Que además, es un espacio de escucha que se hace con los talleristas, quienes van a acompañar en el trayecto pedagógico a cada uno de estos jóvenes que son parte del Nueva Oportunidad”, agregó la ministra.

En este sentido, entre sus objetivos específicos se destaca generar y fortalecer los vínculos entre los jóvenes, con su barrio y su localidad a fin de afianzar las redes de integración con la comunidad; impulsar el protagonismo de los jóvenes, acompañando espacios grupales de formación, intercambio y discusión que constituyan ámbitos de referencia; y promover el abordaje de situaciones singulares fortaleciendo y acompañando las intervenciones de los equipos territoriales, con los soportes técnicos necesarios para su implementación.

Por otro lado,  en el marco de los avances para la implementación del programa, la semana pasada, en Rosario, se capacitaron 250 personas que se desempeñarán como acompañantes de los jóvenes; iniciativa que se replicará próximamente en distintos lugares de la provincia.

Foto de Unsplash.