Un encuentro que apostó al futuro
Organizado por los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, el Congreso se desarrolló entre el martes 28 y el miércoles 29 de octubre en el Salón Metropolitano de Rosario.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Educación, José Goity; autoridades provinciales; y el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, entre otras figuras del ámbito educativo y deportivo.
Durante la presentación, Goity destacó que la iniciativa representó “una apuesta al futuro”, construida colectivamente:
“Es un gran esfuerzo que hace una comunidad, financiándolo, acompañándolo, y creo que debemos valorarlo”, expresó el funcionario, al tiempo que subrayó la importancia del congreso como referencia nacional.
El ministro sostuvo además que la decisión política de impulsar este espacio permitió generar “trabajo y confianza” en quienes consideran al deporte un pilar esencial del proceso educativo y una herramienta para jerarquizar la educación física.
“Con tolerancia, entendiéndonos, apostando al deporte y a la educación, es como este país va a salir del lugar en el que está”, afirmó.
Santa Fe, referente en la gestión deportiva
Por su parte, el titular del COA, Mario Moccia, consideró que Santa Fe lidera la gestión del deporte en Argentina.
“Esta iniciativa es estratégica e importante para que la educación y el deporte vayan de la mano. El deporte es un instrumento clave para la formación”, sostuvo.
Moccia celebró el compromiso institucional de la provincia y destacó el trabajo conjunto entre el gobernador Maximiliano Pullaro, los ministerios provinciales y los intendentes de Rosario, Santa Fe y Rafaela, de cara a los Juegos Suramericanos.
A su vez, el secretario de Deportes de la provincia, Fernando Maletti, resaltó el plan estratégico deportivo santafesino, que promueve la vinculación entre la escuela y los clubes:
“La educación es el primer paso para que los chicos se entusiasmen con las distintas actividades deportivas que vamos a implementar en nuestra provincia”, señaló.
Dos jornadas a puro deporte y educación
Durante la primera jornada, el periodista Gonzalo Bonadeo moderó entrevistas con el exfutbolista Maximiliano Rodríguez, el técnico Gerardo “Tata” Martino y el voleibolista Facundo Conte. También participaron figuras como Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Sebastián Crismanich, Cecilia Carranza y el exentrenador de básquet Julio Lamas, entre otros.
El congreso incluyó plenarios, talleres, entrevistas y conversatorios sobre entrenamiento y rendimiento deportivo, adolescencia y educación digital, y el papel de la escuela como semillero del deporte.
Más de 2.000 personas asistieron a la propuesta, entre ellas docentes de Educación Física, entrenadores, dirigentes, deportistas y estudiantes, en lo que se consolidó como un espacio de encuentro, reflexión y proyección del deporte santafesino.





