En Santa Fe, son 264.321 participantes de 886 instituciones los que se suman a la Maratón Nacional de Lectura bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivió una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags: #SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Acerca de Fundación Leer
Fundación Leer se aboca a acercar la lectura y los libros a los niños y niñas de todos los rincones de la Argentina. En el 2018 Fundación Konex le otorgó el “Premio Konex Platino” en la categoría Entidades Culturales. Y en 2019 “Premio Samsung Innova” a la Plataforma digital Leer 20-20, como proyecto más innovador en la categoría “Arte y Cultura”.
En 27 años de trabajo desarrollaron programas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Así, 2.647.979 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.683.458 libros nuevos fueron distribuidos; 4.511 espacios de lectura fueron creados y 31.406 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de escuelas y centros de todo el país.