Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Rosario será sede del Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona

Del 21 al 23 de mayo de 2025, la ciudad de Rosario se convertirá en epicentro del pensamiento crítico en torno a las literaturas de expresión francesa con la realización del Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona

El evento, que contará con la participación de investigadores e investigadoras de Argentina y del exterior, tendrá como sedes el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH-UNR-CONICET) y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Este congreso está destinado a docentes, estudiantes e investigadores con interés en los estudios literarios francófonos y franceses, y reunirá en simultáneo las XXXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona (AALFF), una instancia histórica dentro del campo académico nacional.

La organización está a cargo de un entramado institucional que da cuenta de la riqueza y el compromiso académico local: la AALFF, el IECH, el Centro de Estudios de Otras Literaturas (CEOL), el Centro de Estudios Helénicos y de Tradición Clásica (CEHTRAC), el Doctorado en Literatura y Estudios Críticos (DLEC), la Escuela de Letras y la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.

Un cruce de saberes y debates actuales

El congreso propone una agenda de debates que dialoga tanto con los cánones como con los desafíos contemporáneos. Entre los ejes temáticos que se abordarán, se destacan:

  • Tradiciones y novedades en las literaturas francesa y francófona

  • Relaciones entre literatura y otras prácticas culturales

  • Poder y configuraciones sexogenéricas

  • Literaturas francófonas en diálogo con otras tradiciones (comparatismo, poscomparatismo, literaturas del mundo)

  • Temporalidades diversas: de lo clásico a lo posmoderno

  • Enseñanza de la literatura de expresión francesa

  • Problemas y políticas de la traducción

  • Colonialidad, poscolonialidad y decolonialidad

Las exposiciones se realizarán de manera presencial y podrán presentarse en español o francés, según la elección de quienes exponen.

Un espacio para pensar en francés… desde América Latina

En tiempos donde los vínculos entre culturas, lenguas y literaturas se redefinen constantemente, el Congreso Internacional de Literatura Francesa y Francófona ofrece una oportunidad clave para repensar el lugar de la literatura francesa en el entramado global, así como su circulación, enseñanza y traducción en contextos diversos como el latinoamericano.

Se trata, sin duda, de una cita impostergable para quienes trabajan o se forman en el campo de las humanidades, y un espacio de encuentro donde la lengua francesa se proyecta como puente de reflexión crítica, intercambio académico y compromiso con la pluralidad cultural.