Un ciclo radial con contenidos científicos se realizará en Vorterix todos los miércoles de noviembre, para que la comunidad pueda acercarse a la ciencia y conocer los proyectos que se están desarrollando en la Argentina y en el mundo.
“Tener un espacio en un medio masivo de comunicación para poder divulgar” esos contenidos “de una forma tan moderna es una excelente oportunidad” para que los jóvenes y la comunidad “puedan acercarse a la ciencia y conocer los proyectos que se están desarrollando en Argentina y en el mundo”, dijo Fabricio Ballarini, investigador del Conicet y asesor del ciclo.
Ballarini comentó que la radio dispuso de un espacio dentro del programa “Tenemos malas noticias”, por lo que el ciclo se transmitirá todos los miércoles de noviembre a las 11 por FM 103.1 y por www.vorterix.com.
“Paralelamente se creó un sitio donde se alojarán los videos de las charlas que ofreceremos (www.vorterix.comcientificosvtx), que además de escucharse por radio podrán verse en vivo a través de la página”, precisó el investigador.
Además de Ballarini participarán del proyecto Tulio Calderón, ingeniero nuclear del INVAP, y Alejandro Fainstein, del Instituto Balseiro.
“El ciclo está armado con un pensamiento federal de la ciencia, donde se hablará de agujeros negros, satélites, radares, antenas ópticas y neurociencia”, apuntó Ballarini.
La producción del programa consideró que “es un honor poder hacer un ciclo así”, dado que “la ciencia es parte de la cultura y sentíamos que necesitaba un lugar en el aire”.
Ballarini señaló que “además se realizará el 3 de diciembre la jornada ´Educando al cerebro´, en el Colegio Nacional de Buenos Aires, destinada a toda la comunidad educativa para acercarla al maravilloso mundo de la ciencia”.
Fuente: Télam Imagen: 989warfm.com