Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Proponen incorporar la “alfabetización financiera” en la Ley de Educación

Un proyecto para modificar la Ley de Educación Nacional e incorporar la “alfabetización financiera y bancaria” a los contenidos curriculares en todos los niveles escolares fue presentado hoy en la Cámara de Senadores.

La iniciativa, destinada a los programas de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario, lleva la firma de la oficialista puntana, María Eugenia Catalfamo.

Los considerandos del proyecto señalan que se busca “disminuir” la “brecha social” respecto del “acceso de los jóvenes a la educación financiera y las herramientas bancarias”.

Al mismo tiempo tiende a garantizar los conocimientos, capacidades y habilidades que permitan una “correcta asignación y administración de los recursos económicos a lo largo de la vida” según expresaron fuentes de la iniciativa.

“Argentina ocupa el puesto 37 de los 39 países evaluados a nivel mundial sobre educación financiera. Nuestro país no solo está rezagado a nivel mundial, sino también en el plano regional en lo que se refiere a este tipo de formación”, sentenció Catalfamo.