Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Preparan un Foro de Mujeres Líderes con foco en educación y trabajo en San Luis

Con el objetivo de destacar y fortalecer el rol de las mujeres en ámbitos clave del desarrollo social, el Gobierno de San Luis organiza un Foro de Mujeres Líderes que se llevará a cabo en los próximos 60 días

La iniciativa busca reunir a referentes del sector público, privado y gubernamental para dialogar, debatir y generar propuestas sobre dos grandes ejes: la educación y el trabajo.

La primera reunión de planificación se realizó este martes y fue encabezada por el gobernador Claudio Poggi, quien recibió al comité organizador del evento. Durante el encuentro, se acordaron los principales lineamientos del foro, que aspira a convertirse en un espacio de intercambio plural y constructivo.

“Queremos invitar a referentes de distintos sectores para pensar colectivamente en los problemas que se viven desde la mirada de la mujer y, a partir de eso, construir propuestas superadoras”, expresó María Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial (UEP). La funcionaria subrayó que el foro buscará generar vinculación, reconocimiento y diálogo entre mujeres que lideran desde diferentes realidades.

El equipo organizador está integrado por mujeres de diversos ámbitos: la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; la directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez; la empresaria Mariela Timenthal, socia fundadora de Gin Eternal; la directora de Beneficios Estudiantiles, Aldana Escudero; la docente de Nivel Inicial, Fanny Guiñazú; y las integrantes de la UEP, Luz Calí y Cynthia Morales.

“La reunión con el Gobernador fue el punto de partida. Ahora comienza la etapa de construcción, con mesas de trabajo que permitan enriquecer las ideas y escuchar voces diversas. Queremos que el foro refleje la mirada de mujeres que son referentes reales en sus espacios”, agregó Vergés.

La decisión de centrar el foro en educación y trabajo responde a los ejes estratégicos de la gestión provincial. “Coincidimos en que la educación es el motor del desarrollo. Desde allí queremos pensar políticas que generen oportunidades laborales genuinas y sostenibles”, concluyó.

El Foro de Mujeres Líderes se perfila como una plataforma para visibilizar aportes, repensar desafíos y proyectar acciones concretas con perspectiva de género. Su realización será una oportunidad para impulsar el diálogo intersectorial y abrir nuevos caminos en materia de inclusión, equidad y desarrollo.