Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Comenzaron en septiembre nuevos talleres en la Casa LGBTI

Son propuestas recreativas, gratuitas y abiertas a la comunidad, que se dictan en Córdoba 3650, impulsadas desde la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Género y Derechos Humanos.

A partir del 2 de septiembre comenzaron dos nuevas propuestas de capacitación y de recreación en la Casa LGBTI (Córdoba 3650).

A las 18:30 comienza el taller de Stand Up a cargo de la actriz y comediante Adriana Jaworski y el lunes 5, a las 16:30, se inicia la capacitación en Herramientas Digitales coordinado por Eliana Farías.

Estos nuevos espacios de formación se suman a una variada agenda de actividades que la Casa LGBTI «Juan Carlos Espina», dependiente de la Dirección de Diversidad Sexual del municipio, abre a la comunidad.

Las propuestas de la Casa LGBTI son las siguientes:

  • Herramientas digitalesLunes 16:30 hs.Profe: Eliana Farías
  • Arte textil sustentableMartes 17 hs.Profes: Fer Crosetto y Mané Mané
  • Laboratorio de experienciasMartes 18:30 hs.Profe: Adri Jaworski
  • Portugués IIMiércoles 16 hs.Profe: Marcela Giauque
  • Comedia musicalMiércoles 17:30 hs.Profe: Beige
  • Taller de TeatroMiércoles 19 hs.Profe: Lorena Rey
  • Drag University: Taller drag experimentalJueves 15 hs.Profe: Lackiie Ray
  • Tai Chi ChuanJueves 17 hs.Profe: Norberto González
  • Acondicionamiento FísicoJueves 18 hs.Profe: Reina del Circo
  • Stand UpViernes 18.30 hs.Profe: Adri Jaworski

 

Romina Marucco, directora de Diversidad Sexual municipal, destacó que “estos talleres son de la comunidad para la comunidad. Sus formas de habitar el lugar están ligadas a los saberes travesti, trans, diversos y disidentes”.

Y remarcó que “son las personas de la comunidad LGBTI+ quienes están al frente de los talleres sosteniendo las actividades formativas que son posibilidades de visibilizar la cultura diversa disidente. Ofrecer oportunidades laborales para la comunidad materializa los objetivos de promoción y restitución de los Derechos Humanos, fundamentales de la población LGBTI+”.

Las inscripciones se realizan vía mail a: [email protected]

Todas las propuestas son con cupos limitados, y al finalizar se entregan certificados.