Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación
Curso para docentes

Nuevo curso para docentes de secundaria

El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”

La propuesta que busca fortalecer la enseñanza de conceptos clave sobre el manejo del dinero y la toma de decisiones económicas responsables.

Objetivos y contenidos

La capacitación brindará herramientas para que los docentes puedan enseñar a sus estudiantes a administrar el dinero, planificar gastos, evitar el endeudamiento innecesario y conocer sus derechos como consumidores financieros. Se trata de un saber indispensable para formar ciudadanos capaces de tomar decisiones responsables y conscientes a lo largo de su vida.

La propuesta combina conceptos teóricos, ejemplos de situaciones reales, materiales digitales interactivos y recursos para la reflexión crítica. El objetivo es que los estudiantes desarrollen competencias que favorezcan una ciudadanía económica activa, responsable e informada.

Modalidad y requisitos

El curso consta de:

  • Un encuentro sincrónico virtual: 22 de agosto.

  • Actividades asincrónicas en la plataforma web del Banco Supervielle.

La inscripción estará disponible desde el 14 de agosto en la página web de Igualdad y Calidad. Los participantes recibirán por correo electrónico las instrucciones necesarias para acceder a la plataforma y realizar las actividades.

Para acreditar las 20 horas de formación, será necesario:

  1. Presentar el certificado de finalización de la capacitación asincrónica virtual.

  2. Asistir al encuentro sincrónico.

  3. Completar las consignas solicitadas en el formulario de certificación.

Importancia de la educación financiera en la escuela

En el contexto actual, democratizar el acceso a la educación financiera desde la secundaria es prioritario. No se trata sólo de un conocimiento técnico, sino de una herramienta que impacta directamente en la vida cotidiana. Comprender cómo manejar los recursos económicos y actuar con responsabilidad en el consumo es clave para el ejercicio pleno de la ciudadanía.

Esta formación busca que los docentes se conviertan en agentes multiplicadores de estos saberes, trabajándolos de forma transversal en el aula y adaptándolos a las realidades de sus estudiantes.

Inscripción y consultas

  • Inicio de inscripción: 14 de agosto
  • Fecha del encuentro virtual: 22 de agosto
  • Plataforma: Banco Supervielle
  • Consultas: [email protected]