Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Muestra fotográfica «Desde los Bordes»

El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario Macro expone la muestra fotográfica «Desde los Bordes» hasta el 24 de junio.

El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario Macro (Bv. Oroño y el río Paraná), expone la muestra «Desde los Bordes» con obras de Ariel Authier, Gabriela Schevach, María Crosetti y Gonzalo Maggi. En este caso, la curaduría es de Alberto Goldenstein. Esta exposición podrá visitarse hasta el 24 de junio.

Los límites, las fronteras y los márgenes son manifestaciones que, más allá de su condición de obstáculo, pueden pensarse como movilizadores.La discontinuidad que plantea un límite obliga a detener una inercia y reconfigurar los movimientos. La frontera determina un territorio –físico, geográfico o conceptual- y construye una perspectiva desde la cual se piensa y se mira. El borde obliga a definir: esta es la tierra y este es el río,  esta la acera y aquella la calzada, esto es y aquello no es.

Pero ¿qué sucede en el borde mismo? ¿Cómo pensar o comprender la tensión que contiene? Ese es el terreno en el que opera la Fotografía, al menos como lenguaje. Precisamente, una imagen fotográfica es una construcción a partir de un borde: es lo que la define, lo que le otorga existencia. Ese borde será el límite entre lo que permanecerá por fuera – un infinito sin definición alguna- y lo que quedará adentro, de lo que seguramente podrá decirse algo: es una foto.

La otra gran frontera que marca una fotografía es la del tiempo. Al limitarlo arbitrariamente, confirma su existencia y su fugacidad.  A partir de allí los bordes se multiplican y potencian produciendo un desbande de significados, historias o malentendidos  que le dan a la imagen su densidad y espesura.

 

Imagen: Guillermo Turín