La propuesta se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización y busca fortalecer las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura. Para ello, se desarrolla a partir del trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y la Unidad de Alfabetización de la Secretaría de Educación.
Capacitación flexible y certificada
Los cursos son virtuales y autoasistidos, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. Cada semana se habilitan nuevas clases que permanecen disponibles las 24 horas en la plataforma. Además, se incluyen instancias de autoevaluación parcial y una evaluación final integral para consolidar los aprendizajes.
Al concluir la cursada, los docentes reciben un certificado de participación. El puntaje y reconocimiento oficial dependerán de las normativas vigentes en cada jurisdicción.
Con esta iniciativa, el Ministerio apunta a brindar herramientas pedagógicas actualizadas a los educadores, con el propósito de garantizar mejores procesos de alfabetización desde los primeros años de escolaridad.