Un censo clave para la educación argentina
El Ministerio de Capital Humano puso en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo destinado a registrar y caracterizar a quienes trabajan en el sistema educativo, tanto en instituciones públicas como privadas, de todos los niveles y modalidades, a excepción del universitario. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en una década.
Cómo se implementará el relevamiento
El operativo se llevará a cabo en dos etapas. En la primera, los equipos directivos de cada institución deberán confirmar y actualizar la nómina completa de su personal. A partir del 3 de noviembre, cada trabajador docente y no docente podrá completar su propio cuestionario a través de canales digitales.
Toda la información recolectada será integrada al Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), con el objetivo de construir una base de datos actualizada y confiable.
Un instrumento para políticas más eficaces
El ReNPE permitirá conocer con detalle la situación laboral, la formación académica y las trayectorias profesionales del personal educativo en todo el país. Con datos precisos, el Estado podrá diseñar políticas públicas más efectivas, mejorar la distribución de recursos y generar programas de capacitación ajustados a las necesidades reales del sector.
Alcance federal y representativo
La iniciativa tiene carácter nacional y contempla a todas las jurisdicciones, lo que permitirá obtener una visión completa del sistema educativo argentino. El relevamiento busca consolidarse como una herramienta estratégica para fortalecer la educación desde una perspectiva inclusiva y federal.