Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

La educación del futuro no solo se trata de conocimientos, sino de experiencias significativas que conecten a los jóvenes con los desafíos del mundo real. Bajo esta premisa, Junior Achievement Argentina, en alianza con Fundación Renault, llevó adelante una nueva edición del programa Desafío de Innovación, una experiencia que impulsa la creatividad, el pensamiento estratégico y el compromiso social de chicos y chicas de entre 16 y 18 años.

La propuesta, que reunió a 200 estudiantes de dos instituciones técnicas —la Escuela Técnica N°37 Hogar Naval Stella Maris de CABA y el Instituto Técnico Renault de Córdoba—, tuvo como eje temático la seguridad vial. Lejos de ser un simple ejercicio académico, el desafío convocó a los jóvenes a reflexionar, debatir y diseñar soluciones innovadoras frente a un problema concreto: la negligencia al volante y sus consecuencias.

Una experiencia transformadora, con impacto real

Durante la jornada, los estudiantes trabajaron en equipos acompañados por 15 voluntarios de Renault, que se desempeñaron como mentores. Con herramientas como el design thinking, el modelo CANVAS y técnicas de pitch, los jóvenes pasaron de la idea a la acción: identificaron causas de los accidentes de tránsito, exploraron soluciones creativas y aprendieron a presentar sus propuestas con claridad y convicción.

“La experiencia fue excelente porque fue la primera vez que participamos todos juntos, como curso, en la realización de un proyecto. Además de que es muy interesante el tema que se abordó”, compartió Alison, estudiante de la Escuela Técnica N°37.

El proceso culminó con la presentación de los proyectos ante un jurado integrado por referentes de Renault Argentina, quienes evaluaron la viabilidad, creatividad e impacto de las ideas. Estuvieron presentes:

  • Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación & Sustentabilidad

  • Mariela Torres, gerente de Marketing de Posventa

  • Rodrigo Quiros, director del Instituto Técnico Renault

  • Magdalena Sofía Martinez, gerente de Gestión del Talento

  • Emilio Herrera, director de AfterSales & Service Quality

Aprender haciendo: el poder de las alianzas

Para Renault, la seguridad vial es un eje prioritario dentro de su política de sustentabilidad. “Gracias a la alianza con Junior Achievement y el apoyo de la Fundación Corporativa de nuestra casa matriz, hacemos realidad este programa que tiene como protagonistas a los jóvenes, futuros conductores de mañana”, afirmó Matías Maciel. “Estamos orgullosos de acompañar iniciativas que promuevan la seguridad vial en todo el ecosistema”, agregó.

Desde Junior Achievement, el valor de este tipo de experiencias es claro. “Este es un programa de alto impacto que no solo les permite a los estudiantes desarrollar el pensamiento crítico, sino también experimentar distintas habilidades que van a poner en juego al momento de encontrar trabajo”, destacó Bernardo Brugnoli, director de la organización en Argentina.

Prepararse para el futuro, hoy

A través de esta experiencia, los estudiantes no solo diseñaron soluciones para un problema que afecta a toda la sociedad, sino que además fortalecieron habilidades clave para el mundo laboral: trabajo en equipo, comunicación efectiva, liderazgo y toma de decisiones.

Innovar también es cuidar, y programas como el Desafío de Innovación demuestran que cuando se les da a los jóvenes el espacio, la guía y la confianza, son capaces de crear un presente más consciente y un futuro más seguro para todos.

Imagen: junior.org.ar