Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

IV Simposio Internacional sobre Patologización de la Infancia

Se desarrollará del 6 al 8 de Junio, en la ciudad de Buenos Aires.

El mencionado simposio, abordará diferentes temáticas, relacionadas con TGD, ADD, TOD, Autismo, Bipolaridad, entre las que se destacan: los niños que se portan mal, la desatención que insiste en las aulas, el aprendizaje en problemas, las paradojas de la inclusión escolar, la violencias invisibles, diagnósticos encubridores, la “discapacidad” certificada, las patologías graves en la infancia, la invasión de las clasificaciones en salud mental, la detección temprana y el screening, la patologización de la pobreza y la políticas públicas y procesos de subjetivación

Como invitada especial, contarán con la presencia de Estela de Carlotto y entre los expositores se ecuentran Emiliano Galende, Beatriz Janin, León Benasayag, Juan Vasen, Alicia Stolkiner, Telma Barreiro, Nora Elichiry, Gabriel Brener, Gisela Untoiglich, Gabriela Dueñas, Roxana Levinsky, Adriana Meléndez, Jorge Cantis, Ana Rosato, Juan Seda, Gabriel Donzino, María Cristina Rojas, Jorge Garaventa, Susana Murillo, Enrique Carpintero, Emilio Boggiano, Elsa Kahansky, Silvia Morici, Marilá Terzaghi, Víctor Penchazade, Mario Róvere, Virginia López Casariego, Alejandra Barcala, Rosa Silver, Miguel Tollo, José Kremenchuzky, Osvaldo Frizzera, Gustavo Dupuy y Ana del Cueto (Argentina), Aparecida Móyses, Marilene Proença y Cecilia Collares (Brasil), Albana Paganini y Gisela Forer (Chile), María Noel Miguez (Uruguay).

Informes e inscripción: www.simposio.foruminfancias.org.ar – [email protected] – (5411) 5235 6353 – (54911) 15 3377 1078
skype: sociedades.complejas – Facebook /SociedadesComplejas – Twitter @FSComplejas