Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas

El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año.

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y Danone Argentina pusieron en marcha una alianza para fortalecer los hábitos saludables en el ámbito escolar. El convenio, que forma parte del Programa de Alimentación Escolar, busca consolidar entornos educativos más sanos a partir del trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

La iniciativa contempla talleres, capacitaciones y experiencias lúdicas destinadas a estudiantes, docentes y familias. Entre las actividades más destacadas se encuentran el taller de cocina “La cocina de Giorgio”, el programa interactivo “Nutrihéroes”, centrado en la importancia de la microbiota intestinal, y la obra teatral “Les Bartulés, el mundo que merecés”, que combina música y humor para promover la vida saludable y sustentable.

Según datos oficiales, estas acciones alcanzaron a más de 20.000 estudiantes y 2.200 adultos durante 2025, consolidando una red educativa activa en torno al bienestar y la alimentación consciente.

🍎 Educación y salud, un mismo propósito

La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, destacó el valor del trabajo conjunto:

“Cuando el Estado y las empresas se articulan, se potencia el aprendizaje y se promueven hábitos que impactan directamente en la salud y el bienestar de los chicos. Está comprobado que mejorar los hábitos alimentarios mejora también los aprendizajes”.

Desde el sector privado, Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone, remarcó que “la educación es clave para construir hábitos saludables desde la infancia. Este convenio refuerza nuestro compromiso con generar experiencias que orienten a chicos, familias y docentes hacia una alimentación equilibrada y consciente”.

🥦 Materiales y formación docente

El acuerdo incluye también la producción de materiales educativos y el desarrollo de cursos de formación para docentes, coordinados por la Subgerencia de Nutrición Escolar de la Dirección General de Servicios a las Escuelas.

Con esta alianza, la Ciudad de Buenos Aires apuesta a una educación integral que promueva la salud, la alimentación responsable y la construcción de hábitos sostenibles desde los primeros años.