Por el inmenso talento y legado que la pianista alemana, Clara Schumann, ha dejado en la historia de la música, Google ha decidido, en el 193 aniversario de su nacimiento, homenajearla rodeada de sus 8 hijos.
Schumann fue una de las mujeres más importantes del siglo XIX, esposa del también compositor y pianista alemán Robert Schumann, se presenta hoy, rodeada de sus ocho pequeños, quienes observan asombrados su destreza con las teclas del piano.
Clara Wieck, nombre de soltera, nació un 13 de septiembre de 1819, en Leipzig, Alemania. Desde pequeña Clara Wieck se inició en la música, orientada e impulsada por su padre, Friedrich Wieck, que había desarrollado un método didáctico propio, basado tanto en la adquisición y práctica de una técnica y en la formación del alumno como músico. A pesar de la multitud de alumnos que llegaron a desarrollar de forma óptima su talento musical, el gran logro de Friedrich Wieck como maestro, fue su hija Clara Schumann, que se convirtió además en la demostración personal del éxito de su método educativo.
Schumann debutó a los nueve años en la Sala de las Gewandhaus de Leipzig, dos años más tarde, presentó su primer recital de piano completo y al cumplir los 12 se embarcó en una gira de conciertos por toda Europa que le hizo cosechar un importante éxito en las grandes capitales y especialmente en París, donde culminó la gira y se ganó tanto el reconocimiento del público como las alabanzas de grandes artistas como Liszt, Chopin, Mendelssohn o Paganini.
La artista continuó formándose y pronto se ganó los elogios de los grandes artistas de la época, que se multiplicaron cuando empezó a desarrollar su faceta como compositora.
Además de tocar el piano, ser esposa y cuidar a sus ocho hijos, la homenajeada de Google compuso 66 piezas musicales a lo largo de su vida, para piano solo, canciones para voz y piano, música de cámara y para orquesta, una tarea nada fácil para una mujer del siglo XIX.
Fuente: noticias26