Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

“Finanzas a Mano”: una plataforma gratuita para formar jóvenes en educación financiera

Banco Galicia lanzó “Finanzas a Mano”, una plataforma virtual que busca ofrecer contenidos certificados, accesibles y confiables sobre finanzas personales, especialmente pensada para jóvenes de todo el país

El anuncio fue realizado por Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad del banco, quien subrayó que se trata de una herramienta gratuita, flexible y autogestionada, que permite avanzar a cada usuario a su ritmo y desde cualquier lugar.

Contenidos útiles, con respaldo académico

La propuesta incluye módulos sobre presupuesto, ahorro, prevención de estafas digitales y uso consciente del dinero, pilares fundamentales para cualquier persona que quiera manejar sus finanzas con mayor autonomía y responsabilidad.

Además, el programa cuenta con un aval clave: los contenidos están certificados por la Universidad de Buenos Aires, lo que no solo garantiza su calidad académica, sino que también otorga un valor formal a quienes completen la formación.

La plataforma fue desarrollada en conjunto con Eidos Global, organización especializada en educación innovadora, y está diseñada para adaptarse a distintos niveles de conocimiento, desde quienes recién comienzan a manejar dinero hasta jóvenes con experiencia previa.

Una alternativa a la “finanza influencer”

Según explicó Gorleri, “Finanzas a Mano” nace como respuesta al crecimiento de consejos financieros que circulan en redes sociales sin ningún tipo de control o validación, muchos de los cuales pueden inducir a malas decisiones económicas.

En ese sentido, la plataforma busca reducir la brecha de acceso a conocimientos financieros formales, ofreciendo una alternativa confiable, clara y alineada con los desafíos actuales del entorno digital.

Educación financiera como motor de inclusión

Este nuevo proyecto forma parte de la estrategia de sustentabilidad del Banco Galicia, que entiende la educación financiera como una herramienta clave para la inclusión social y el desarrollo económico sostenible.

Desde la entidad destacan que dotar a los jóvenes de herramientas reales y aplicables para tomar decisiones informadas no solo impacta en sus vidas personales, sino que también contribuye al bienestar económico colectivo.

Acceso abierto y con proyección nacional

“Finanzas a Mano” ya está disponible online y no tiene restricciones económicas ni geográficas: cualquier persona interesada puede ingresar y comenzar a formarse. Esta accesibilidad lo convierte en un recurso con potencial para llegar a comunidades que, históricamente, han estado fuera del sistema financiero o educativo formal.


Un paso necesario

En tiempos donde ahorrar cuesta, planificar parece un lujo y las estafas virtuales están a la orden del día, iniciativas como “Finanzas a Mano” no solo educan: empoderan. Con el respaldo de la UBA, el impulso del sector privado y el foco puesto en la juventud, esta plataforma podría marcar un antes y un después en la manera en que los jóvenes se vinculan con el dinero.