Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025

Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambio de saberes y la investigación en las aulas

Las propuestas abarcan todos los niveles y modalidades del sistema educativo y se desplegarán en cuatro fases nacionales, entre octubre y noviembre, en distintas provincias del país.

Matemática y Arte en Posadas

La primera parada será la Fase Matemática, del 1 al 3 de octubre en Posadas (Misiones), donde cuatro instituciones entrerrianas presentarán proyectos que van desde la exploración de figuras hasta propuestas inclusivas para aprender matemática con todos los sentidos.

En la misma ciudad, entre el 6 y el 8 de octubre, se desarrollará la Fase Artística, también con cuatro proyectos que combinan música, esculturas y nuevas formas de expresión creativa.

Ciencia en Salta

Del 29 al 31 de octubre, en Cafayate (Salta), se llevará a cabo la Fase Científica, con cuatro proyectos entrerrianos que van desde el uso de fibras textiles alternativas hasta la medición del consumo de agua en la vida cotidiana. Allí también participará un proyecto especial del nivel inicial sobre biodiversidad y cuidado del ambiente.

Tecnología en Buenos Aires

Finalmente, del 18 al 20 de noviembre, la Fase Tecnológica tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Seis proyectos representarán a Entre Ríos con propuestas sobre consumo responsable de agua, innovación en salud, producción artesanal, desarrollo técnico profesional y un dispositivo de rehabilitación motora. A esta fase se suma, además, una iniciativa especial de educación alimentaria presentada por una escuela de Concordia.

Innovación con sello entrerriano

Cada una de estas iniciativas refleja el esfuerzo colectivo de las instituciones educativas, el compromiso docente y la creatividad estudiantil. La participación en la Feria Nacional no solo es un reconocimiento al trabajo en el aula, sino también una oportunidad para mostrar cómo el pensamiento crítico y la innovación se convierten en motores de transformación social.