Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

“En pandemia, el rol de las bibliotecas pasa por una actitud altamente afectiva”

Sebastián Bosch es el director general de Museos e Industrias culturales y creativas de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, y en el marco del mes del Libro y del Escritor/a reflexionó sobre el rol de las bibliotecas municipales, las transformaciones y adaptaciones a raíz de la pandemia, a la par que se refirió a los esfuerzos que desde el área realizan para conservar y revitalizar el lazo con la comunidad.

“El funcionamiento de las bibliotecas se adaptó rápidamente con el convencimiento de la importancia de estos lugares y en gran parte gracias a la creatividad y el compromiso de quienes ahí trabajan”, remarcó el funcionario.

Al respecto, contó: “Durante el primer cierre se comenzaron a generar muchas propuestas de contenidos digitales en un contexto de incertidumbre y absolutamente nuevo para todxs. Sabíamos que no teníamos que perder la presencia y la primera reacción fue ésta, aún considerando que gran parte de la población de Rosario no tiene acceso a datos”.

“Me gusta mucho pensar que los lazos sociales no se rompen fácilmente si están construidos de un modo sólido y nuestras bibliotecas construyen ese tipo de vínculo con sus públicos”, afirmó Bosch, al repasar las iniciativas que fueron desarrollándose en los últimos tiempos.

“Todas las propuestas tienden a contener de algún modo a quienes acceden a ellas, abrazan a lxs públicos, dan ese abrazo que nos está temporalmente vedado bajo la forma de una poesía en You Tube o propalada en un supermercado, una lectura compartida, un invitación a una conversación , un «kit de la cuestión sobre el amor» o la escucha en la sala de espera de un hospital”, enfatizó.

Por último, el funcionario destacó: “El rol entonces pasa por una actitud altamente afectiva. La presencia física en el espacio biblioteca no se puede reemplazar, pero también hay que dar lugar a que surjan nuevas posibilidades de construcciones de lazos en otros formatos”.