Desde su fundación el 18 de septiembre de 2000, el portal Educ.ar nació con una misión clara: acompañar a docentes, estudiantes y familias en la integración de la tecnología en la educación. En un cuarto de siglo se convirtió en puente entre conocimiento digital y enseñanza presencial, con un enfoque cada vez más inclusivo y actualizado.
Tecnología + Pedagogía: una alianza constante
Educ.ar no sólo ofrece recursos digitales, sino que los desarrolla con criterios de calidad pedagógica. A lo largo de estos 25 años, produjo miles de herramientas, aplicaciones, programas, entrevistas y debates que fortalecen la enseñanza. Esos materiales no están dispersos: se organizan, actualizan y curan para facilitar su uso por toda la comunidad educativa.
Formación para todos: docentes, directivos y familias
Un punto fuerte de estos años ha sido la apuesta por la formación continua. Educ.ar ofrece plataformas de cursos tanto presenciales como online, y en 2025 sumó más de 20 propuestas educativas nuevas. En ese contexto, directivos y familias también tienen espacios específicos destinados a sus necesidades educativas y de gestión.
Nuevas secciones, nuevos desafíos
Para mantenerse al ritmo de los tiempos, Educ.ar amplió su oferta editorial. Se añadieron secciones como “Inteligencia Artificial”, “Alfabetización”, “Efemérides” y “Directivos”, adaptándose a los cambios digitales, sociales y educativos del siglo XXI. Además, se prioriza la ética y la crítica cuando se integran tecnologías como la IA, asegurando que las herramientas sean aliadas de aprendizaje, no sólo gadgets.
Impacto cuantitativo y compromiso social
En este aniversario, las cifras hablan fuerte: más de 5 millones de personas usuarias accedieron últimamente a más de 17.000 recursos educativos curados; se registraron más de 33.000 inscripciones en los cursos nuevos. Todo ello demuestra el alcance y la relevancia del portal, que no sólo informa, sino que forma, integra y transforma.