La Red Argentina del Proyecto La Ciudad de las Niñas y de los Niños expresa su adhesión al Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia, que se celebra en todo el mundo este sábado 12 de diciembre.
Dicha jornada se conmemora el segundo sábado de diciembre desde 1992 a nivel mundial.
Esta celebración es una iniciativa de Unicef para resaltar la importancia que tienen los medios de comunicación en la promoción y cumplimiento de los derechos de la niñez.
Desde la Red Argentina del Proyecto La Ciudad de Niñas y Niños se invita a las emisoras de radio y televisión de todo el país a adherir a la celebración de este día creado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.
“Mediante la Ley 26.522 reconocemos la enorme influencia que tienen los medios audiovisuales sobre las niñas, niños y adolescentes, razón por la cual instamos a que produzcan contenidos y mensajes respetuosos y de calidad, anteponiendo el interés superior de la Niña y el Niño, contribuyendo con las infancias de nuestro país haciendo cumplir sus derechos a la libertad de expresión, a ofrecer y recibir información, y a expresar sus opiniones en los medios de difusión elegidos por ellas y ellos mismos, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño”, expresaron desde la red.
Y agregaron: “Las emisoras de radio y televisión pueden facilitar una participación real de niñas, niños, y adolescentes, como portavoces de su realidad y de pleno ejercicio de sus derechos comunicacionales. El ejercicio de su derecho a la participación y a la libre expresión forma parte del desarrollo integral de la infancia”.
En sintonía, la Red Argentina del Proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños invita a los medios audiovisuales a reflexionar sobre el ejercicio de la práctica periodística y productiva, que involucre o afecte a niñas, niños y adolescentes; y los convoca a comprometerse con un ejercicio responsable y respetuoso de los derechos fundamentales de todas las personas y en particular de la niñez.