Curso virtual “Perspectiva de Género y Diversidad para las Bibliotecas Populares” .
¿Qué es?
La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), organismo del Ministerio de Cultura, abre la inscripción a la sexta edición del curso virtual “Perspectiva de Género y Diversidad para las Bibliotecas Populares”. Esta instancia será dictada por la Dirección de Formación en Género y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través del Campus Virtual CONABIP.
Esta iniciativa acerca a las bibliotecas populares -en tanto espacios relevantes de encuentro, intercambio y socialización- herramientas para incorporar la perspectiva de género y diversidad a sus prácticas y discursos. El patriarcado es un sistema de dominación con una multiplicidad de capas y perfiles, es un sistema que al estar tan metido dentro del tejido social genera un compendio que contiene una multiplicidad de opresiones. No es un sistema aislado, sino que se suma a otros sistemas opresivos profundizando su acción. Por esta razón se vuelve necesario cuestionar su accionar y generar políticas públicas que desde el Estado garanticen la formación y permitan transformaciones reales para la comunidad.
¿Quiénes pueden participar?
Representantes de bibliotecas populares de todo el país.
¿Cómo inscribirse?
A través del Campus Virtual de CONABIP. La modalidad de inscripción se detalla aquí.
Hay tiempo hasta el 21 de abril para inscribirse, o hasta completar el cupo disponible.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
– Ser presentado/a por una biblioteca popular y tener acceso a un dispositivo con conexión a internet.
– No haber aprobado alguna de las cinco ediciones anteriores de este curso.
– Se dará prioridad a las bibliotecas adheridas al Programa de Información Ciudadana de la CONABIP.
– Se otorgará una vacante por biblioteca.
No es necesario tener ningún tipo de título, ni pagar nada.
¿Cuándo comienza la cursada?
El inicio del curso es el 2 de mayo y finaliza el 5 de junio.
¿Cuáles son los contenidos?
Módulo 1: Conceptos generales de género y diversidad.
Módulo 2: Feminismos y nuevas masculinidades.
Módulo 3: Violencia por motivos de género.
Módulo 4: Protocolos y recursos contra la violencia por motivos de género.
Módulo 5: Bibliotecas populares desde la perspectiva de género y diversidad.
Para más información, ver el Programa del curso.
IMPORTANTE:
La CONABIP apela al compromiso de cada interesada/o y cada biblioteca popular para completar el curso en su totalidad, ya que cada estudiante que abandone constituye un curso perdido para otra biblioteca popular.
Por consultas escribir a capacitacion@conabip.gob.ar.
Comentar