Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Curso: «Herramientas para la actuación de ECOE»

Se inicia el 5 de septiembre en la Universidad Abierta Interamericana y está dirigido a alumnos de medicina y población interesada en la temática.

El examen final (ECOE), es un nuevo formato de prueba evaluativa que incorpora diferentes instrumentos y se desarrolla a lo largo de diferentes estaciones que simulan situaciones clínicas y permiten a los participantes acercarse más a la evaluación de la práctica real, tiene la particularidad de trabajar con actores simulando enfermedades, así también a los alumnos actuando de médicos.

La finalidad del curso: «Herramientas para la actuación de ECOE», es capacitar a los alumnos para la instancia final del mismo, ofreciendo herramientas en actuación, trabajando en la investigación de distintas técnicas: improvisación, relajación, concentración, construcción de personajes y escenas. El vínculo a unir será la relación Médico-Paciente, desde lo sensorial y despertando valores, actitudes y fortalezas en el alumno.

A cargo de Raúl Yacopini y el Dr. Andrés Di Giulio, el taller comienza el 5 de septiembre en la Localización Pellegrini de la Universidad Abierta Interamericana y se extiende hasta el 21 de noviembre. Aquí se detallan algunos de los temas a abordar durante los encuentros semanales.

  • Como mejoramos la comunicación en la relación medico-paciente, actor-estudiante en situación de examen.
  • Herramientas para la actuación, trabajando en la investigación de distintas técnicas: improvisación, relajación, concentración, construcción de personajes y escenas.
  • Evaluar una detallada anamnesis, examen físico, mental y exámenes complementarios para llegar a un diagnóstico y tratamiento adecuados, aplicados en diferentes casos clínicos frecuentes en la práctica medica diaria, ejemplos: Apendicitis Aguda, Disfagia progresiva, Hemorragia Digestiva, Cólico renoureteral, entre otros.


Informes e inscripciones: Av. Pellegrini 1816 / 0341 4408010 – 4728400 / uai.extensionrosario@uai.edu.ar
 

Comentar