La RADI es una publicación bianual del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) que se realiza desde 2012 y convoca a docentes e investigadores a presentar artículos para su próxima edición.
La misma busca conformar un espacio para la comunicación científica, de experiencias de desarrollo y transferencia tecnológica, vinculación universidad-industria- estado, innovación y emprendedorismo, empresas, servicios, obras, proyectos y ejercicio profesional de la ingeniería, entre otras temáticas, según publicó fceia.unr.edu.ar.
La revista recibirá y publicará artículos de autores argentinos y del exterior siempre que respondan a las distintas secciones que componen cada edición, estas son:
- Gestión educativa
- Desarrollo regional. Vinculación universidad, empresa y estado.
- Ingeniería sostenible. Energía, gestión ambiental y cambio climático.
- Biotecnología, nanotecnología, bioingeniería y materiales.
- Tecnología de la información y comunicación.
- Forestal, agronomía y alimentos.
- Innovación y emprendedorismo en ingeniería.
- Obras y proyectos de ingeniería.
- Empresa y servicios de ingeniería.
- Ejercicio profesional de la ingeniería.
Más info: www.radi.org.ar
Imagen: taratech.ir
Comentar