Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Congreso Nacional de Salud en la Universidad Abierta Interamericana

Bajo el lema “Desde Carrillo al siglo XXI, pasando por Oñativia y Alma ata”, se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre, en la Localización Roca.

La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana, organiza el 3 y 4 de octubre el Congreso Nacional de Salud “Mientras los médicos sigamos viendo enfermedades y olvidemos al enfermo como una unidad biológica, psicológica y social, seremos simples zapateros remendones de la personalidad humana”.

Este encuentro pretende ser el puntapié inicial de un debate abierto a nivel nacional, donde retomando las políticas trazadas por el Dr. Carrillo hace casi 70 años, se analicen las experiencias nacionales e internacionales que permitan continuar mejorando la calidad de vida. A continuación se detalla el programa.

3 de Octubre

08:30 – 09:30

  • Acreditación

09:30 – 10:30

  • Conferencia “Programa Municipal de Prevención de Enfermedad Cardiovascular en la mujer: Experiencia y resultados” Dra. Mildren del Sueldo. Coordina Dr. Guillermo Weisburd

10:30 – 12:00

  • Mesa “La prevención de las enfermedades: vacunas y vigilancia epidemiológica”. Coordinadora Dra Liliana Benegas.
  • Actualización del Calendario Nacional de Vacunación Dra. Andrea Uboldi.
  • La importancia de la vigilancia epidemiológica Dra. Florencia Bruggesser.

12:00 – 12:30 

  • Película “Carrillo, el médico del pueblo”.

15:00 – 16:30

  • Mesa El fin de la epidemia: VIH. Coordinador: Dr. Sergio Lupo. Disertantes: Dr.Carlos Falistocco, Dr. Marcelo Vila, Dr. Raúl Bortolozzi, Dr. Sergio Lupo.

17:00 – 18:30

  • Mesa La salud de las mujeres y sus derechos. Coordinadora: Dra. Ma. Alejandra Pasquet. Disertantes: Dra. P. Perfumo, planificación familiar, Dr. Martín Riegé.
  • Prevención por enfermedades causadas por HPV. Dra. Pasquet: “Marco jurídico tuitivo de la salud de la mujer”.

19:00 – 20:00

  • Conferencia: Dra. Mildren del Sueldo, “El abordaje de las Enfermedades No Transmisibles desde un Municipio Saludable”.

4 de Octubre

09:00 – 10:30

  • Mesa Cimientos de la salud: de la Teoría del Hospital a la Arquitectura Sanitaria hoy. Disertantes: Arq. Silvana Codina, Arq. Alejandro Bianchi y Dr. J. C. Chachques.

10:30 – 12:00

  • Mesa La calidad de vida en el adulto mayor. Coordinadora: Dra. Guadalupe Bruera.
  • “Síntomas Urinarios bajos en la cuarta edad” Dra. Malen Pijoan Molinas.
  • “Incidencia, prevalencia y morbimortalidad de la enfermedad cerebrovascular”. Dra. Lorena Jure.
  • “Impacto del diagnostico de la enfermedad de Parkinson en el paciente y su entorno”. Dr. Manuel Rodriguez.

12:30 – 14:00

  • Mesa Nuevas estrategias orientadas a reducir el consumo de drogas (SEDRONAR), Coordinadora: Mg. Ariana De Vincenzi.

15:00 – 16:30

  • Mesa La salud de los trabajadores. Disertantes: Dra.María Cristina Cortesi.

17:00 – 18:30 Mesa

  • ¿Es factible disminuir la morbimortalidad por accidentes? Disertantes: Prevención de accidentes. Dr. Carlos Juambeltz, Sra. Clara García

19:00 – 20:00

  • Conferencia: “Escenario actual del sistema de salud en la Provincia de Santa Fe” Ministro de Salud de la Prov. Santa Fe Dr. Miguel Cappiello.