Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación
Escuelas Alfa en Red

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, inició la entrega de casi 48.000 tablets a escuelas de todo el país en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se distribuyen entre las 6.686 instituciones que integran el programa Escuelas Alfa en Red, seleccionadas por enfrentar mayores desafíos en materia de lectura y escritura.

Estas tablets serán utilizadas para acceder a la plataforma Acompañar, una herramienta digital que permite a los docentes registrar los avances de los estudiantes y planificar intervenciones pedagógicas específicas. El objetivo: fortalecer la alfabetización en los primeros años de la escolaridad y mejorar el seguimiento de las trayectorias educativas.


Entrega federal y formación docente

Durante esta semana se distribuyen los equipos en Catamarca, Jujuy, Misiones, Tucumán, Corrientes, La Pampa y Neuquén, mientras que las entregas ya se concretaron en Chaco, Entre Ríos, La Rioja, San Juan y Tierra del Fuego. En las próximas semanas, las tablets llegarán a Buenos Aires, Mendoza, Salta, Córdoba, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Paralelamente, se desarrolla el segundo encuentro de formación para directores de Escuelas Alfa en Red, con más de 24 instancias provinciales que reúnen a directivos, supervisores y equipos técnicos. Estos espacios buscan consolidar una comunidad profesional de aprendizaje enfocada en mejorar la gestión institucional de la alfabetización en todo el territorio.


Supervisores y trabajo federal en red

El Programa de Formación de Supervisores en Gestión de la Alfabetización, aprobado por la Resolución CFE N° 497/25, alcanza a la totalidad de los supervisores del país mediante encuentros presenciales y virtuales organizados por regiones. El cierre de esta etapa formativa se realizará entre octubre y noviembre en las sedes de Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, San Juan, Chubut y Misiones.

A su vez, la Red Federal de Alfabetización —integrada por equipos técnicos de las 24 jurisdicciones— avanza en la planificación de los Planes Operativos 2026 y en el desarrollo de instrumentos de evaluación y monitoreo. El próximo encuentro nacional será el 22 de octubre en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, con la participación de referentes provinciales y directores de Escuelas Alfa.


Inversión y acompañamiento pedagógico

La línea de acción Escuelas Alfa en Red, aprobada por la Resolución SE N° 1041/2025, forma parte de la estrategia nacional que busca garantizar que todos los estudiantes del país lean, comprendan y produzcan textos acordes a su nivel educativo.

La resolución estableció una inversión inicial de $3.600 millones a través del Fondo Escolar, ya transferido a las instituciones participantes. Además, las escuelas recibieron materiales pedagógicos desarrollados por la Unidad de Alfabetización para acompañar el trabajo docente en el aula.

Con esta iniciativa, el programa Escuelas Alfa en Red impulsa políticas focalizadas que optimizan recursos, fortalecen la enseñanza y brindan apoyo directo a docentes y directivos, con el propósito de garantizar aprendizajes fundamentales para todos los niños del país.