Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación
Brindaron capacitación en educación sexual en escuelas de San Luis

Brindaron capacitación en educación sexual en escuelas de San Luis

Lo novedoso de estos talleres de Educación Sexual en San Luis, es que los padres de los alumnos también pudieron participar

Siendo un actividad de la subdirección de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación ofrece talleres en diversos colegios de la provincia. Esta semana, varias escuelas de San Luis, realizaron capacitaciones en la temática. La formación se centró en la identificación de las emociones y su distinción de los sentimientos.

Lo novedoso de estos talleres de Educación Sexual, es que los padres de los alumnos pudieron participar con una propuesta dirigida puntualmente a ellos. Esta propuesta estuvo a cargo del subdirector del área, Alberto Lazo.  Por su parte, los alumnos participaron del taller ‘Yo digo que No’ para los estudiantes de la Escuela Especial Nº1 ‘Doctora Carolina Tobar García’. Asimismo, también se realizaron junto a los alumnos del Instituto ‘San Francisco de Asís’ de Juana Koslay.

“Los padres estaban muy contentos al descubrir que la ESI abarca más que la genitalidad, ofreciendo una visión completa de la persona. Es muy importante saber cómo acompañar a los jóvenes para que expresen sus emociones de manera apropiada y en el momento adecuado”, dijo Alberto Lazo, subdirector de ESI.

Talleres en Educación Sexual en escuelas de San Luis

El taller formativo tuvo como objetivo enseñar a los jóvenes a decir ‘no’ de forma segura, abordando temas como establecer límites, respeto y consentimiento. Estas sesiones  buscaron fomentar el diálogo abierto y el intercambio de experiencias entre padres y estudiantes en un ambiente seguro.

Además, esta propuesta de enseñanza, tuvo relatos de experiencias pedagógicas para poder así también demostrar la importancia de trabajar la ESI en el aula. Poniendo el foco en brindar herramientas en la temática para abordarlas en el aula y en la vida en general, tocando los puntos más importantes y reforzando los aprendizajes ya adquiridos.

Por último, frente a esta medida destacaron que la respuesta de los estudiantes fue favorable y participativa. Sin dudas, es fundamental que los adolescentes aprendan sobre sexualidad integral para conocerse, respetarse a uno mismo y a sus pares.