En el marco del proceso de cambio curricular del nivel secundario iniciado en 2010, más de 1.200 docentes santafesinos, convocados por el Ministerio de Educación, participaron de los cuatro primeros foros regionales presenciales realizados en Casilda, Reconquista, Rosario y Rafaela. Otros 800 profesores protagonizarán los tres foros restantes, que se llevarán a cabo en Rosario y Santa Fe, completando así una participación de 2.000 educadores de instituciones de gestión estatal y privada de todo el territorio santafesino.
Los foros regionales presenciales tienen el objetivo de brindar continuidad a la construcción del ciclo orientado a través de la participación directa de los docentes. En esta oportunidad, el trabajo se centra en tres de las orientaciones que puede adoptar la nueva secundaria: Economía y Administración, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Asimismo dichos encuentros permiten la construcción conjunta, a través de una experiencia activa de intercambio fundada en el debate, la discusión reflexiva y la participación. En esa oportunidad, se analiza el trabajo desarrollado hasta el momento en lo que hace al ciclo básico (1º y 2º años) y un esquema tentativo de disciplinas de la formación general que se proponen para del ciclo orientado (3º, 4º y 5º años).
La instancia central de la jornada es el trabajo grupal de los docentes para abordar las características de los egresados, los ejes conceptuales y las posibles asignaturas que completarán la estructura curricular de la escuela secundaria orientada.
Finalmente, los docentes exponen sus producciones y debaten en subplenarios constituidos para cada una de las orientaciones abordadas. Lo producido durante estos foros será el material fundamental para la elaboración de las estructuras curriculares definitivas y la planificación de las orientaciones curriculares del ciclo orientado de la escuela secundaria.