Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Arranca la 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil en Buenos Aires 🎉

Desde el miércoles 16 de julio hasta el domingo 3 de agosto, el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) se llena de vida, cuentos y talleres en la edición número 33 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, una de las propuestas más esperadas por padres y chicos durante las vacaciones de invierno

¿Qué podés encontrar?

  • Nehuén Costa y sus amigos: El ilustrador sanjuanino y bahiense de 23 años ganó el concurso en la 49ª Feria del Libro de Buenos Aires, eligiéndose como mascota oficial de la feria infantil. Sus personajes estarán por todos lados para que niños y adultos los descubran.

  • Visitas escolares: los primeros tres días (16–18 de julio) están destinados a cursos y grupos educativos. Ya se pueden reservar por anticipado.

  • Inauguración oficial: el viernes 18 de julio, a las 18 h., en el Salón de Honor, la ceremonia será presidida por María Teresa Andruetto, reconocida autora premiada con el Hans Christian Andersen, entre otros. Presentará su visión sobre el fomento de la lectura en la infancia.

  • Expositores y stands: editoriales, librerías e instituciones del mundo infantil y juvenil participan en esta edición.

  • Premios Pregonero 2025: se abrió la convocatoria para autores, docentes y mediadores de lectura. El reglamento está disponible en la web oficial.

  • Talleres de la Asociación de Dibujantes de Argentina: todos los días en la sala 102, ideal para que los chicos se diviertan aprendiendo arte.

  • Festival de Historietas: en el cuarto piso, con ediciones para jóvenes y niños. Un punto imperdible para los fanáticos del comic y la novela gráfica.

  • Jornadas profesionales: el miércoles 23 de julio, dirigidas a editores, docentes, libreros, prensa y actores del mundo del libro, con charlas sobre globalización, comunicación y difusión de la literatura infantil.

  • Jornadas para docentes y mediadores: los días jueves 24 y viernes 25 de julio, enfocadas en formación y mediación de lectura para profesionales de distintos ámbitos .


¿Por qué no podés perdértela?

  1. Amplia oferta cultural y educativa: desde visitas escolares hasta talleres y conferencias pensadas para todos los públicos.

  2. Gratuita y accesible: se lleva a cabo en un espacio emblemático y de fácil acceso, con entrada libre.

  3. Fomento de la lectura desde la infancia: una apuesta clara por acercar a los chicos a los libros con actividades dinámicas y lúdicas.

  4. Reconocimiento a figuras destacadas: con la presencia de Nehuén Costa y María Teresa Andruetto, que le dan un valor artístico y simbólico.


🧭 Información útil

Entrada libre y gratuita. Reservas para visitas escolares
Dónde? Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA
Fechas: 16 al 18 julio (9–20 h), 19 jul al 3 ago (14–20 h)
Destinatarios: Niños, jóvenes, docentes, familias, mediadores y profesionales del libro

Esta Feria del Libro Infantil y Juvenil no es un simple paseo entre libros: es un espacio de encuentro, de imaginación y de construcción colectiva. Si podés, llévale a los chicos la mochila cargada de entusiasmo y muchas ganas de descubrir. Y si venís solo, seguro encontrás algo que despierte tu niño interior.