El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, llevará adelante una nueva edición del operativo Aprender 2025, que alcanzará a 750.000 estudiantes de sexto grado de escuelas primarias en todo el territorio nacional.
La evaluación se desarrollará en 20.298 instituciones educativas y 38.116 secciones, abarcando tanto escuelas estatales como privadas, en contextos urbanos y rurales. Su objetivo es conocer los aprendizajes alcanzados por los alumnos en las áreas de Lengua y Matemática.
Evaluación y participación
El operativo, de carácter censal y anónimo, se aplicará de manera simultánea en todas las jurisdicciones del país. Además de responder preguntas de Lengua y Matemática, los estudiantes completarán un cuestionario de contexto, que permitirá relevar información sobre las condiciones y entornos en los que estudian y aprenden.
También docentes y directivos de las secciones evaluadas participarán completando sus propios cuestionarios de contexto, aportando una mirada complementaria sobre las dinámicas escolares.
Un instrumento para mejorar la educación
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes y de sistematización de información sobre las condiciones en las que estos se desarrollan. Su propósito central es generar evidencia confiable que sirva para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a una educación de calidad en todo el país.






