Para estas vacaciones de invierno el ministerio de Innovación y Cultura invita a los niños y sus familias a participar de una variada agenda de actividades que se realizarán en la ciudad de Rosario. A continuación se detalla la programación.
Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Av. del Museo s/n. Parque Independencia. Exposición arqueológica itinerante: “Historia de una desobediencia. Descubriendo el Fuerte Sancti Spiritus” sobre los hallazgos del fuerte construido en 1527. Martes a viernes de 9.00 a 17.00 hs., sábados y domingos 14.00 a 18.00 hs.
El Cairo Cine Público, Santa Fe 1120. Volvé al cine a ver esas películas que marcaron tu infancia. De jueves a sábado a las 17:30 hs. con entrada libre y gratuita. II Festival de Cortometrajes para niños “Ojo al piojo”, organizado junto con la Municipalidad de Rosario, 19, 20 y 21 de julio desde las 14.00 hs.
La Casa del Agua, French y Echeverría. Se realizarán actividades para conocer las leyendas y los mitos asociados a este elemento vital, a través de siglos de vivencias e historia de los pueblos originarios de la región Litoral. Visitas guiadas gratuitas para todo público junto al río, del miércoles 18 al sábado 21 de julio, en dos turnos, a las 10:30 y a las 14:30 hs. Llamar al 0341 4378521.
Casa de la Cultura Arijón, Arijón 84 bis. Dictado de talleres de “La Compañía de la Media Luna”, gratuitos para jóvenes de 14 a 25 años. Inscripciones 0341 4729181.
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Angel Gallardo”, San Lorenzo 1949. Se realizarán los siguientes talleres.
- Taller “Tras las huellas del pasado”. Explorando la historia santafesina a través de los fósiles. Integrantes del área de Antropología y Paleontología exponen restos fósiles y cuentan diferentes experiencias realizadas en la provincia de Santa Fe. Martes 17 y 24 de julio a las 16.00 hs.
- Taller educativo-recreativo “Piedra libre a las flores”. EL mismo propone la observación de distintos tipos de flores, el uso de lupas de laboratorio, y una serie de actividades didácticas para que los niños descubran jugando algunos secretos del mundo vegetal. Miércoles 18 y 25 de julio a las 16.00 hs.
- Taller educativo-experimental “El bosque en tus manos”. Tiene por objetivo general fomentar en los niños una conciencia ecológica, descubriendo el proceso de reciclado del papel. Jueves 19 y 26 de julio a las 16.00 hs.
- Taller educativo-recreativo “O lobo de Crin”, aquí los niños realizarán distintas actividades de lectura y de plástica, conocerán al Lobo de Crin y a sus parientes cercanos: los cánidos (perros salvajes y perros domésticos).Viernes 20 y 27 de julio a las 16.00 hs.
Sala Lavardén, Sarmiento y Mendoza. Sueñero, Radio en vivo. Invitado especial: Monchito Merlo. Ciclo de programas de radio en vivo lleno de entrevistas y música con la conducción de Marcelo Nocetti. Jueves 19, 20.00 hs. La entrada es libre y gratuita y se retira previamente en la boletería.