Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Abrió en Barracas el primer Centro TUMO de América Latina: un salto hacia el futuro de la educación

El lunes 7 de julio comenzó a funcionar en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Barracas el primer Centro TUMO de Tecnologías Creativas en América, una apuesta innovadora al aprendizaje no formal para jóvenes de 12 a 18 años

🎓 ¿Qué es TUMO?

Originario de Ereván (Armenia) desde 2011, es un modelo educativo disruptivo que promueve el autoaprendizaje, talleres especializados y laboratorios colaborativos. Se organiza en tres etapas:

  1. Autoaprendizaje con ejercicios interactivos.

  2. Talleres temáticos en ocho áreas: animación, desarrollo de videojuegos, producción cinematográfica, música, diseño gráfico, modelado 3D, programación y robótica.

  3. Laboratorios de proyectos dirigidos por expertos internacionales

📍 Infraestructura de vanguardia

El CMD fue renovado para la ocasión: dispone de cuatro aulas, un laboratorio de robótica/programación, un estudio de grabación, un espacio de autoaprendizaje, grada para 100 chicos, además de salas accesibles y áreas de esparcimiento. Equipado con 150 computadoras, 10 TVs de 50”, 19 cámaras y equipamiento musical

👥 Quiénes participan y cómo funciona

Arrancó con 1.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas, de entre 12 y 18 años; hay otros 3.500 inscriptos que se irán sumando durante el año. El acceso no exige conocimientos previos y la prioridad va para quienes concurren a escuelas porteñas. El horario: lunes a sábados, de 8 a 20, todo sin costo alguno.

🛠️ Objetivos y proyección

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que “la revolución educativa y tecnológica está en marcha” y que con TUMO se busca “potenciar el talento y creatividad” del capital humano porteño. La ministra Mercedes Miguel añadió que “esta propuesta busca fomentar la motivación, la responsabilidad y la capacidad de autogestión”, y consolidar un rol de referente en innovación educativa.

🌐 Inserción global y local

Buenos Aires es la primera ciudad fuera de Armenia y la primera en América con un centro TUMO —la red ya cuenta con 14 sedes activas en Europa y Asia—. En 2026 se sumarán Los Ángeles y Montevideo.

Las estadísticas globales hablan por sí solas:

  • El 83 % de los egresados mejora su rendimiento académico.

  • El 97 % domina herramientas de software.

  • El 80 % declara que les facilitó su inserción laboral.

✅ Con este centro TUMO, Buenos Aires apuesta a una educación integradora, libre y adaptada a los tiempos digitales, complementaria a la escuela tradicional. Se trata de promover un aprendizaje protagónico, personalizado y conectado al mundo real. Y, lo más importante: gratis, abierto, y sin exámenes, para que la curiosidad sea el motor de la formación.

 

Imagen: buenosaires.gob.ar