En el Centro Cívico de Córdoba se llevó a cabo una reunión clave entre autoridades provinciales y representantes de instituciones alemanas, con el objetivo de afianzar la articulación entre educación y trabajo. El encuentro formó parte de las acciones que el Gobierno provincial desarrolla junto a organismos internacionales para promover una formación más vinculada con el mundo productivo.
Participaron el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; la subsecretaria de Coordinación Educativa, Andrea Fessia; el director general del Colegio Alemán de Córdoba, Fernando Basconi; Yanina Carracedo por la Cámara de Industria y Comercio Argentina-Alemana (AHK); representantes del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, y del Consulado de Alemania en Córdoba.
Durante la jornada se abordaron los lineamientos para avanzar en la implementación del sistema dual de formación profesional, una modalidad que combina el aprendizaje teórico en instituciones educativas con la práctica en empresas. Este modelo, consolidado en Alemania, busca favorecer la inserción temprana de los jóvenes en el ámbito laboral y mejorar su preparación para los desafíos del siglo XXI.
“Desde Córdoba seguimos apostando a una educación que amplíe horizontes, que conecte la formación con la producción y con el empleo de calidad. El sistema dual representa una oportunidad concreta para seguir fortaleciendo los lazos entre la escuela y el trabajo”, señaló el ministro Ferreyra.
Por su parte, Yanina Carracedo, representante de la AHK, destacó el impacto del modelo: “Valoramos el compromiso del Ministerio de Educación y de las instituciones locales para avanzar en un esquema que une la educación con el trabajo y promueve la formación de talento joven para los sectores productivos de Córdoba. Este modelo ha demostrado excelentes resultados en Alemania y en distintos países donde ya se aplica”.
En la misma línea, Fernando Basconi, del Colegio Alemán, subrayó la relevancia del proyecto: “Estamos convencidos de que el modelo de formación dual es una oportunidad para que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino también que se vinculen tempranamente con el mundo productivo, desarrollando competencias reales para el trabajo del siglo XXI”.
El Ministerio de Educación provincial continuará trabajando junto a la AHK, el Colegio Alemán y otros organismos para adaptar e implementar progresivamente el sistema dual en los niveles secundario técnico y superior, consolidando la conexión entre educación, innovación y desarrollo productivo.






