Revisión y actualización de políticas educativas
En la asamblea Nº 146 del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se aprobaron modificaciones a la Resolución CFE 174/12, que establece las “Pautas Federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares en el nivel inicial, primario y modalidades”.
El acuerdo federal alcanzado reafirmó la importancia de trabajar sobre indicadores de ausentismo, progresión de aprendizajes y acompañamiento de las trayectorias reales de los estudiantes, contemplando las particularidades de cada jurisdicción del país.
Innovación en la escuela secundaria
Durante el encuentro, la Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa, a cargo de Alfredo Vota, presentó un informe sobre la Red de Secundarias Innovadoras.
Allí se destacó la reciente realización del Encuentro Federal para la Transformación de la Escuela Secundaria, que reunió a más de un centenar de participantes entre autoridades nacionales, equipos técnicos de las 24 jurisdicciones, especialistas y representantes de organizaciones educativas.
La iniciativa busca fortalecer los procesos de innovación pedagógica en el nivel medio, promoviendo experiencias que mejoren la calidad y la relevancia de los aprendizajes.
Avances del Plan Nacional de Alfabetización
Por su parte, Paula Campos, titular de la Unidad de Alfabetización, presentó las últimas acciones del Plan Nacional de Alfabetización, con foco en el programa Escuelas Alfa en Red.
Campos repasó los encuentros realizados para la formación de supervisores y directivos, y anticipó la realización de dos nuevos encuentros de la Red Federal antes de fin de año.
Además, anunció el inicio de la entrega de 48 mil tablets destinadas a las Escuelas Alfa en Red, que serán utilizadas en la Plataforma Acompañar, una herramienta de evaluación formativa.
Relevamiento nacional del personal educativo
Finalmente, la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, informó sobre los avances operativos en el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, cuyo lanzamiento está previsto para el 3 de noviembre.
Este relevamiento permitirá actualizar los datos sobre la composición y distribución del personal docente y no docente en todo el país, información clave para el diseño y la evaluación de políticas públicas en educación.