La ciudad de Santa Fe fue sede de la Feria Provincial de Proyectos, realizada el jueves 4 de septiembre en la Estación Belgrano. El encuentro reunió a más de 700 estudiantes y docentes de 270 instituciones escolares, quienes presentaron los avances y resultados de sus iniciativas en distintos formatos.
Durante la jornada, las instituciones de las nueve comunidades que integran la Red de Comunidades de Aprendizajes expusieron sus propuestas a través de stands, charlas breves, cortos audiovisuales y espacios interactivos. Además, se seleccionaron los proyectos que representarán a la provincia en la Feria Nacional de Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas, prevista para octubre en Posadas y para noviembre en Cafayate y en la Ciudad de Buenos Aires.
Ciencia y creatividad en escena
La feria contó también con la participación de los divulgadores científicos Andrés Rieznik, doctor en Física, y Celeste Giardinelli, periodista y conductora del podcast En Teoría, quienes ofrecieron espacios de diálogo abiertos a la comunidad.
Asimismo, unos 100 estudiantes participaron de desafíos educativos en Lengua, Matemáticas, Ciencia, Artes y Tecnologías. Estas instancias propusieron resolver situaciones de la vida cotidiana a partir de los aprendizajes construidos en diferentes asignaturas. Los desafíos tendrán continuidad en etapas nacionales durante los próximos meses.
Una experiencia compartida
Con el objetivo de ampliar el alcance de la feria, el Ministerio de Educación de Santa Fe transmitió la jornada completa en vivo a través de su canal de YouTube. Esto permitió que otras instituciones educativas de la provincia pudieran seguir la propuesta de manera remota.
La iniciativa se enmarcó en la Red de Comunidades de Aprendizajes, un programa que impulsa proyectos interdisciplinarios, colaborativos y situados, con fuerte énfasis en la formación docente y el trabajo articulado entre escuelas y organizaciones del entorno.