Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación
Escuelas que acompañan

Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza

El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal

El Gobierno de Mendoza y la Fundación Cimientos podrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan, una iniciativa que apunta a orientar a secundarias, principalmente de gestión estatal. ¿En qué? En la construcción de proyectos institucionales de acompañamiento de las trayectorias, con foco en el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Así lo acordaron el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar y la presidenta de la organización María Julia Tramutola.

El proyecto, surgido en 2021, se articula actualmente con los ministerios provinciales, con quienes se define el alcance territorial y las instituciones que participan.

Específicamente se desarrollará en dos etapas. Primero, el trayecto de formación, donde se abordan contenidos relativos a las trayectorias, el desarrollo de habilidades socioemocionales para la escolaridad y metodología de acompañamiento, entre otras.

Y por otro lado, la fase Red de Escuelas que Acompañan, una comunidad de práctica con foco en la función tutorial de la escuela secundaria y sus estrategias de acompañamiento.

En Mendoza, en tanto, Cimientos trabaja junto a diferentes establecimientos hace 19 años. De hecho, su programa Futuros Egresados comenzó a implementarse en 2006 y desde entonces han participado en él alrededor de 400 estudiantes.

Más sobre Cimientos

Cimientos es una organización de la sociedad civil que promueve la equidad educativa mediante programas que favorecen la permanencia y el egreso de la escuela secundaria, mejoran la calidad de la educación e impulsan la continuidad educativa y/o la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables.

Desde 1997 trabaja para el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

Además, diseña e implementa esas iniciativas en la Argentina, que son replicados en alianza con otras organizaciones del país. Su financiamiento proviene de donaciones de organizaciones nacionales, internacionales, individuos y de fondos recaudados a través de eventos institucionales.

Comentar