Santa Fe piensa en una “presencialidad plena” para el ciclo lectivo 2022. La ministra santafesina de la cartera educativa Adriana Cantero dijo que existen condiciones “seguras” para el inicio de clases con los alumnos y alumnas en la escuela.
La ministra de Educación de Santa Fe descartó que la provincia exija el “pase sanitario” a los alumnos para el regreso a las clases, al señalar que existen las condiciones sanitarias para un comienzo del ciclo lectivo “de manera segura” y con “presencialidad plena”.
La funcionaria anunció la convocatoria a la discusión paritaria a los gremios que representan a los trabajadores de la educación con el fin de llegar al 2 de marzo, fecha de inicio de las clases, con un acuerdo salarial.
“No estamos pensando en el pase sanitario, toda vez que el derecho a la educación está primero”, sostuvo hoy la ministra Cantero, quien agregó que desde el Gobierno santafesino “estamos trabajando para sembrar conciencia sobre la necesidad de vacunarse y en una idea de cómo generar ámbitos seguros”.
La importancia del proceso de vacunación
Cantero dijo que “los porcentajes de vacunación en Santa Fe son altamente alentadores” en la población escolarizada.
“También entendemos que si tenemos altos porcentajes de población vacunada, los protocolos estrictos que la escuela aprendió a aplicar y seguirá aplicando, sumado a los monitoreos constantes que hace Salud sobre las escuelas, todo eso nos permitirá constituir ambientes seguros, porque el porcentaje que no ha accedido a la vacunación es mínimo”, precisó en declaraciones a la radio LT8 de Rosario.
Según los datos oficiales de Santa Fe, el 84% de los niños y niñas de 3 a 11 años en Santa Fe tienen el esquema completo de vacunación para el coronavirus, mientras que los adolescentes de 12 a 17 están inoculados en un 87%.
En esa línea, la ministra detalló que “el 96% de los docentes y asistentes escolares titulares y reemplazantes tienen el esquema completo de vacunación”, mientras que “un 72% ya tiene aplicadas terceras dosis, y el resto está siendo turnados en estos días con el objetivo de darles prioridad para llegar al inicio del ciclo lectivo con el esquema completo más el refuerzo”.
En ese escenario, Cantero sostuvo que “todo eso hace que tengamos un contexto seguro para habitar las escuelas en un año que sea de presencialidad plena y continua”.
De todos modos, recordó que “la pandemia demostró que es un proceso dinámico y debemos estar atentos para actuar con flexibilidad” ante potenciales restricciones indicadas por la cartera de Salud.