Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

El Encuentro de Arte Medieval La Comarca se hará en forma virtual

La edición 2020 incluye historias, entrevistas, ilustraciones y una vidriera cultural online. Y el domingo 20 se transmitirán espectáculos por el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura.

El 8° Encuentro de Arte Medieval La Comarca, que en forma ininterrumpida viene realizándose en en Villa Hortensia desde 2013, tiene en 2020 una edición especial. Por la pandemia, la ya tradicional propuesta debió mutar a una fiesta virtual.

Este año La Comarca, edición virtual, cuenta con un recorrido histórico a modo de homenaje de quienes año tras año vienen participando y dando color al encuentro.

La Comarca es una propuesta organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario que desde 2013 se viene realizando en el Centro Municipal Distrito Norte.

Esta 8° edición destaca la Vidriera Cultural de La Comarca, una feria de objetos medievales, moda, gastronomía y juegos infantiles donde se exhibe y comercializa el trabajo de artesanos, artistas y músicos que participaron de una convocatoria abierta.

La vidriera estará activa de manera permanente y quienes deseen adquirir los productos pueden visitar el espacio web.

Allí encontrarán Artesanías, un espacio con 24 propuestas vinculadas a las artes medievales; Arte e Ilustración, con cinco propuestas que invocan representaciones artísticas y diseños con estilo medieval; Comestibles, con una oferta de siete proyectos culinarios de producción casera.

Asimismo se podrán apreciar Danzas, con dos espacios para aprender danzas medievales, celtas y bailes recreacionistas; Indumentaria, con diez propuestas vinculadas a la moda medieval, que incluyen atuendos, bijouterie, calzados y más; Música, con bandas, programas de radio e instrumentos medievales; Recreacionismo, donde se nuclean diversos grupos dedicados a las artes medievales; y otras propuestas, como editoriales, de accesorios y narraciones orales.

Recorrido histórico y streaming con espectáculos culturales

En la web se incluye información de contacto del vendedor, redes sociales e imágenes de los productos para que las y los visitantes puedan coordinar la compra directamente con los ofertantes.

La nueva edición incluye una compilación de historias de los siete años consecutivos del encuentro, notas a importantes recreacionistas y artistas del arte medieval, ilustraciones, una revista digital y una vidriera cultural online.

También habrá espectáculos de teatro, danza y música, que se transmitirán vía streaming por el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura y Educación el domingo 20 de diciembre.

Además, se presentará una revista digital que recopila a modo de homenaje todos los encuentros.