Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Anunciaron ganadores del Premio Estímulo a la Escritura

Valentino Cappelloni en la categoría ficción, Julia Inés Mamone en novela gráfica y Lucas Mertehikian en no ficción son algunos de los ganadores del Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo” organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación.

En una ceremonia realizada en la librería de la Fundación, con la conducción de Alfredo Arias y Alejandra Radano, se anunciaron también los ganadores en las categorías guión, en la que se impuso Nicolás Schujman por “Agustín y Agustín”, libro álbum infantil que recayó en Valentina Piedrafita y Juan Manuel Ceballos por “Un pullover hasta el piso”; y dramaturgia, que consagró a Patricio Ruiz por “Rubbish: recital para maricas, viejas divas y albañiles”.

Cappelloni ganó por “El silencio de los dioses”, Mamone por “La Madriguera” y Mertehikian por “Vidas en tránsito. Ensayos sobre pasaportes”.

Los seis ganadores recibirán 300.000 pesos en concepto de apoyo al proceso de creación y los finalistas de cada categoría recibieron menciones y seguirán trabajando su obra en clínicas de escritura interdisciplinarias dictadas por Alan Pauls y Romina Paula.

El jurado estuvo compuesto por Alfredo Arias, Pablo Gianera, Pola Oloixarac y Sole Otero que estuvieron presentes a través de videos en los que destacaron los criterios de selección de los ganadores.

Antes del anuncio de los ganadores, Adriana Rosenberg, presidenta de Fundación Proa, resaltó que “el concurso tuvo como eje central el concepto de Estímulo, es decir la idea de colaborar en la construcción de una obra, reconociendo que requiere tiempo y dedicación” y Gerardo della Paolera, director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, expresó que estaban “muy satisfechos por la convocatoria y la calidad de las obras finalistas”.

Los finalistas y destinatarios de las menciones fueron Pilar Fridman, Leandro Matías Airaldo y Gonzalo Quintana (dramaturgia); Nicolás Correa, Manuel Cantón, María Belén de Franceschi y Gala Martina Jiménez (ficción); Amadeo Monzani, Ingrid Pokropek y Paulina Muratore (guión) y Mariana Ardanaz, Maia Florencia Debowicz, Daniela Soledad Arias, Natalie Dzigciot e Inés María Fraschina (libro álbum infantil).

Además Verónica Mariel Volman y Hernán Ruy Lucero (No ficción) y Sofía Álvarez

Watson (1983), Andrés Kilstein (1981) y Lucía Venturini (novela gráfica).