Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Urraka reflexiona con humor sobre los miedos de las infancias en pandemia

La compañía Urraka estrena este domingo a través de Alternativa Teatral “Una de fantasmas”, su nuevo espectáculo de teatro audiovisual.

En esta obra y a partir de la pandemia como disparador busca indagar en clave de humor “sobre los temores que todos tenemos hacia el otro, a lo diferente, a lo que irrumpe de afuera y a nosotros mismos”, según expresó el director del grupo, Emmanuel Calderón.

“Buscamos generar una producción cultural orientada a la construcción de la subjetividad que representan los temores como problemática en las infancias, y así poder trabajar desde un abordaje dirigido a entender qué son los miedos”, explicó Calderón.

En tiempos de pandemia, “Una de fantasmas” narra historias musicalizadas de nueve personajes que conviven con fantasmas en una casa misteriosa y que a partir de situaciones externas deberán enfrentar sus temores y así aprender a convivir con las adversidades que aparecen en su entorno y en su vida cotidiana.

“La obra busca poner en evidencia una temática que nos rodea diariamente pero de la cual nos cuesta hablar porque es incómodo, porque nos produce angustia, porque tal vez no encontramos la manera de entender que los miedos no tienen que ser superados, sino que hay que aprender a convivir con ellos”, dijo el también intérprete acerca de esta pieza creada en conjunto con especialistas en infancias del Ministerio de Salud.

“Todos tenemos miedos que no distinguen el ser. Siente miedo un niño, un adulto y un anciano, lo importante es que si esta propuesta puede generar que desde el humor podamos acercarnos a esos sentimientos y sentirnos reflejados en ellos estaremos más que conformes”, concluyó.

Calderón, Agustín Alfonso, Cristian De Castro, Ludmila Gallardo, Juan Gudiño, Mariana Mariñelarena, Rocío Ricci, Lucas Rivarola y Pedro Rodríguez conforman esta compañía con diez años de trayectoria, que participó de varios festivales en distintos países, además de realizar la música de videojuegos para el canal Pakapaka y de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 junto a Unicef.