Se llevó a cabo la primera jornada de IGUAL ICT, el programa de Huawei que busca acortar la brecha de género en el sector TIC a lo largo de Argentina.
El encuentro abordó la temática “Educación TIC del Futuro” y convocó a más de 300 personas. Entre sus expositores, estuvo la directora de ARSAT, la directora general de la mujer del GCBA y directoras de las ONGs que lideran el trabajo en el país.
Por parte de Rosario, participó María Teresa Garibay, la primera mujer decana en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Todas ellas conversaron sobre educación, políticas públicas y el rol de la mujer en el sector.
La jornada fue moderada por la escritora y periodista especializada en tecnología, Martina Rua. Los focos principales de la charla fueron: la evolución del rol de la mujer en las TIC, la gestión de una educación sin sesgos y el desarrollo de políticas públicas para lograr la igualdad de género.
El panel del primer bloque estuvo compuesto por: Liliana Cuenca Pletsch, Secretaria Académica de la UTN y Co-autora de Matilda y las mujeres en ingeniería en LATAM; José Crettaz, especialista en tecnología, medios y telecomunicaciones; y María Teresa Garibay, miembro del CONFEDI.
Según coincidieron, es muy importante darle un espacio a la mujer en la futura demanda laboral en tecnología -que es actualmente muy grande-, a fin de evitar que la brecha de género se incremente. En esta línea, se remarcó cómo el liderazgo de la mujer en el sector puede “contribuir con otros tipos de diversidad” – pensamientos y visiones diferentes – a fin de construir un entorno de igualdad en todos los sentidos.
María Teresa Garibay, miembro del CONFEDI, destacó que “no hay que dejar que un estereotipo defina que ciertas carreras son únicamente para hombres. Las carreras de Ingeniería son para cualquiera que busca generar un cambio en la sociedad”.
Durante el 2020, el ciclo continuará con dos jornadas adicionales a realizarse el 30 noviembre y el 15 de diciembre, de 18:00 a 21:00, vía streaming. La entrada a la actividad también será gratuita y estará orientada a estudiantes de todo el país.