Aptus | Noticias de educación, cultura, arte, formación y capacitación

Vuelve el Festival Internacional de Poesía de Rosario

En modalidad virtual, el histórico FIPR llevará adelante su 28° edición, Poesía Vital, del 17 al 22 de noviembre desde la ciudad para el mundo.

El Centro Cultural Parque de España, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe anuncian la edición 28 del Festival Internacional de Poesía de Rosario.

Así, Poesía Vital tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre de 2020 de manera virtual, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.

El festival, en esta oportunidad, podrá ser presenciado en su totalidad desde cualquier geografía, favoreciendo su llegada a nuevos públicos. Como en ediciones anteriores, se intenta garantizar un espacio democrático, plural y diverso, fortaleciendo el respeto y el cuidado de todas las voces, para hacer de la poesía un bien artístico colectivo.

En esta edición se contará con mesas de lectura, talleres, conversatorios y la conocida Feria de Editoriales, además de instancias de formación específicas como una residencia para jóvenes poetas y una clínica de poesía. Las actividades se llevarán adelante a través de redes sociales y plataformas digitales.

Las mesas de lectura serán seis en total y se verán en vivo por YouTube desde el martes 17 al domingo 22 de noviembre, a las 19:00.

Otra de las actividades que componen al festival son las trasnoches, que en esta oportunidad se realizarán a través de vivos de Instagram los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de noviembre a las 22:00.

Los talleres, que se dictarán a través de la plataforma Zoom el martes 17 y miércoles 18 a las 10:00, en esta edición serán: Taller de poesía Queer y Taller de poesía para las infancias.

La clínica será coordinada por la poeta Elena Anníbali, durante los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de noviembre de 10:00 a 12:00 por Zoom. Estas actividades se realizan cada año como instancias de formación que permiten a los escritores vincularse con un poeta de trayectoria. La participación en ellas requerirá inscripción previa.

Las charlas y los conversatorios se desarrollarán por Zoom a las 17:00, desde el miércoles 18 al domingo 22, con la finalidad de brindar espacios de puesta en común que acompañen los debates que se dieron en el sector artístico durante todo el año. Entre otros, habrá un conversatorio específico sobre poesía santafesina, además de uno sobre poesía en contexto carcelario, en el que participarán talleristas de distintas instituciones que comparten la poesía con las y los internos.

Como en todas las ediciones, se realizará la Feria de Editoriales, que representa una parte significativa de la identidad del festival. Se trata de un espacio conformado por la participación de editoriales independientes de poesía de todo el país que, a través de los años, se transformó en el encuentro anual más importante de este sector y busca acercar al público local la mayor bibliodiversidad posible en relación a la poesía. En esta edición, la feria consistirá en la exposición de editoriales a través de la plataforma web del FIPR.

Web: Aqui

Instagram: @FIPRosario

Facebook: @festivaldepoesiarosario

Twitter: FIPRosario