Organizado por el Ministerio de Educación. La inscripción cierra el 17 de agosto y la cursada esta prevista para iniciar el 27 de agosto hasta el 30 de noviembre.
El derecho a la salud y a la alimentación están estrechamente vinculados y sin ellos no es posible alcanzar un nivel de vida digno.
En Argentina, conviven distintos problemas de malnutrición, tanto por déficit (desnutrición aguda, baja talla, anemia) como por exceso (sobrepeso y la obesidad). Estas problemáticas atraviesan a todo el entramado social afectando especialmente a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad.
Las causas de los problemas de malnutrición son complejas y responden a un conjunto de factores sociales, económicos, ambientales y demográficos que determinan las prácticas alimentarias de la población.
Es en este sentido, que la escuela y los/as docentes, en tanto actores sociales claves, se transforman en aliados/as para la educación alimentaria nutricional en el entorno escolar.
Los conocimientos y herramientas adquiridas en el curso pueden aplicarse directamente en el aula y en el entorno escolar, lo cual permitirá impulsar un cambio de prácticas alimentarias tendiente a aumentar el estándar de la calidad nutricional y prevenir enfermedades vinculadas con la nutrición.
Los contenidos seleccionados permiten comprender el alcance de la problemática y el impacto en la salud de los/as NNyA. La significatividad está dada por la facilidad de transferencia al ámbito personal, al aula y a la comunidad educativa.
IMPORTANTE: Para poder cursar deberá estar en ejercicio como docente en establecimientos educativos de nivel primario del sistema educativo argentino.
Inscripción: Aquí